1. Identifique qué procesando está causando el uso del 100 % de la CPU
El Administrador de tareas de Windows le dirá exactamente qué programas están causando un uso de la CPU de entre un 90 % y un 100 %. Así es cómo puede identificar las causas de un uso elevado de la CPU con el Administrador de tareas de Windows 10:
-
Paso 1: Haga clic con el botón derecho en la barra de tareas y seleccione Administrador de tareas.
-
Paso 2: Una vez abierto el Administrador de tareas, vaya a la pestaña Procesos y haga clic en la columna CPU para ordenar los procesos por uso de la CPU.
Visualización del uso de la CPU en el Administrador de tareas de Windows.
Si no reconoce la aplicación que está causando ese uso de la CPU tan elevado en Windows 10, búsquela en Internet. Es probable que otros usuarios hayan tenido el mismo problema. Si reconoce el programa problemático y no lo necesita en ese momento, ciérrelo. Eso debería ayudar a aliviar el uso elevado de la CPU del ordenador.
2. Cierre las aplicaciones innecesarias o póngalas en suspensión
Una buena manera de reducir el uso de la CPU es cerrar o poner en suspensión las aplicaciones que no usa. No obstante, con muchas aplicaciones esto no es tan fácil. Su ordenador seguramente tenga muchas aplicaciones ejecutándose en segundo plano constantemente, aunque no las esté usando activamente. Desinstalar estos programas no siempre es posible: podrían ser aplicaciones fundamentales de Windows u otros programas necesarios para su trabajo o su ocio.
El modo de suspensión patentado en AVG TuneUp está diseñado expresamente para estas situaciones. Este modo detecta todas las aplicaciones que consumen demasiados recursos y las «pone a dormir» cuando no las necesite para evitar un uso elevado o incluso del 100 % de la CPU. Compruébelo ahora con una prueba gratuita de AVG TuneUp.
AVG TuneUp permite hibernar programas para impedir que el uso de la CPU sea del 100 %.
El modo de suspensión desactiva la actividad en segundo plano que causa un uso elevado de la CPU en Windows 10. Puede hibernar aplicaciones individuales o ponerlas todas en suspensión a la vez para que no consuman recursos de la CPU. Cuantas más aplicaciones ponga en suspensión, menor será el uso de la CPU.
Cuando vuelva a necesitar esas aplicaciones, AVG TuneUp volverá a activarlas automáticamente. También puede usar TuneUp para evitar procesos de arranque que consuman muchos recursos, lo cual es una buena manera de reducir el uso de la CPU y mejorar el tiempo de arranque del ordenador.
Las aplicaciones especialmente exigentes, como el software de edición multimedia, podrían usar el 100 % de la CPU aunque todo lo demás esté en suspensión. En ese caso, valore adquirir un ordenador más potente o cambie a una SSD (unidad de estado sólido).
También debería consultar cuánta RAM tiene y añadir más memoria si es necesario. Las aplicaciones que usa con más frecuencia ayudan a determinar qué tipo de ordenador necesita.
3. Limpie el ordenador físicamente
Los ordenadores pueden acumular mucho polvo, lo cual puede causar problemas si no se limpia. Si hace tiempo que no limpia el ordenador, su interior podría tener este aspecto:
/img_03-1.jpg?width=879&name=img_03-1.jpg)
El polvo en las aspas de los ventiladores pueden causar un uso elevado de la CPU.
Si se acumula polvo en los ventiladores del ordenador, se evita su refrigeración. Esto aumenta la temperatura interior, lo cual puede causar que la CPU se autorregule o varíe su rendimiento. Cuando esto sucede, alcanzará rápidamente un uso del 100 % de la CPU.
Si los ventiladores del ordenador están recubiertos de polvo, use una aspiradora y un bote de aire comprimido para limpiar físicamente el ordenador.
4. Buscar malware en el ordenador
Muchos tipos de malware consumirán casi todos sus recursos y harán que el uso de la CPU de un 100 % o un valor cercano. Algunos virus incluso están diseñados para causar un uso elevado de la CPU. Otros tipos de malware consumirán los recursos de la CPU mientras hacen su trabajo sucio, ya sea adware que le inunda con mensajes emergentes o criptominado de Bitcoin para el ciberdelincuente emprendedor que se ha infiltrado en su ordenador.
Analice todo su ordenador y todas las unidades externas con una herramienta de eliminación de virus y malware. AVG AntiVirus FREE es un paquete antimalware totalmente gratis que detecta rastros de malware en el ordenador y los elimina antes de que puedan hacer más daño. La protección tendrá efecto en cuanto lo instale, ya que AVG AntiVirus FREE protege sus dispositivos y la red Wi-Fi doméstica en tiempo real frente a cualquier amenaza entrante.
5. Busque controladores y software desactualizados
Los controladores antiguos o el software peor diseñado frecuentemente causan un uso elevado de la CPU. Recientemente tuvimos un caso de uso inexplicablemente elevado de la CPU que resultó estar causado por un controlador Wi-Fi de cuatro años de antigüedad que era incompatible con la última versión de Windows 10. Una sencilla actualización del controlador arregló el problema por completo.
Lo mismo puede suceder con el software: un reproductor multimedia antiguo podría provocar picos innecesarios en el procesador. Para evitarlo, actualice los controladores y el software periódicamente. Actualizar los controladores de audio y usar controladores gráficos actuales también garantiza que las películas y los videojuegos se vean y se oigan lo mejor posible en el ordenador.
AVG Driver Updater supervisa el ordenador continuamente para detectar controladores desfasados o con un funcionamiento incorrecto y los actualiza automáticamente. Con una biblioteca de más de cinco millones de controladores, incluye cualquier actualización que necesite.
AVG Driver Updater mantiene sus controladores actualizados para evitar la sobrecarga de la CPU.
Además de ayudar a solucionar el uso elevado de la CPU, mantener los controladores actualizados puede evitar otros problemas en el ordenador, como los errores de pantalla negra de Windows.
¿Por qué un uso elevado de la CPU es preocupante?
No todo uso elevado de la CPU es problemático. Si el uso de la CPU tiene un pico momentáneo de un 90 % o 100 %, es normal si está llevando a cabo tareas exigentes, como jugar a videojuegos de alto presupuesto o usar programas de diseño gráfico. Mientras la CPU vuelva a la normalidad una vez finalizada la tarea, no de qué preocuparse.
El uso elevado constante y mantenido de la CPU, sin embargo, es un posible indicador de problemas. Si la CPU alcanza el 100 % durante un periodo prolongado, podría experimentar lo siguiente:
-
Pantallas congeladas, bloqueos y cierres: A medida que la CPU tenga problemas con la carga de tareas, los procesos podrían acabar mal. El ordenador podría congelarse o bloquearse, lo cual puede dar como resultado la pérdida del trabajo, archivos dañados y otros problemas.
-
Temperaturas altas de la CPU: Los componentes del ordenador generan calor durante su funcionamiento. Cuanto más duro trabajen, más calor generarán. El ordenador tiene ventiladores y otros mecanismos de refrigeración para regular las temperaturas internas porque estos componentes que generan tanto calor también son muy sensibles a las altas temperaturas. El uso elevado de la CPU hace que tenga una temperatura superior a la normal, lo cual puede ralentizar el rendimiento, congelar la pantalla o bloquear programas.
¿Por qué el uso de la CPU está al 100 %?
Un uso alto de la CPU en Windows 10 y versiones más antiguas puede estar causado por diversos factores, incluidos procesos intensivos, temperaturas internas elevadas y hasta malware. Si el uso de la CPU de su ordenador está constantemente entre un 90 % y un 100 %, consulte esta lista para ver las causas más habituales:
El ordenador tiene mucha carga de trabajo
Los procesos intensivos y otras tareas consumen mucha capacidad de procesamiento de la CPU. El ordenador podría estar ocupado instalando una actualización de Windows o renderizando un vídeo en segundo plano. En estos casos, el uso alto de la CPU es normal.
Cuando finalice la tarea que requiere tantos recursos, el uso de la CPU debería volver a estar por debajo del 10 %. Si no es así, podría haber algún problema.
Los ventiladores del procesador no refrigeran la CPU
Al igual que el resto de los componentes internos del ordenador, la CPU es sensible a las temperaturas elevadas. Regular la temperatura de la CPU es fundamental para gestionar el uso de la CPU, especialmente durante una prueba de esfuerzo de la CPU o si se aplica el overclocking.
Si bien muchas CPU se desactivarán cuando se sobrecalienten, otras bajarán enormemente su rendimiento (por ejemplo, de 4 GHz a 500 MHz). En estos casos, incluso la carga de trabajo más pequeña causará un uso elevado de la CPU.
Si ha aplicado el overclocking en la CPU, deberá tener especial cuidado con los niveles de temperatura y ruidos de los ventiladores del ordenador. Además, si hace tiempo que no ha limpiado los ventiladores, ahora es el momento.
Tiene una infección de malware
Muchos tipos de malware, especialmente virus y gusanos, consumirán todos los recursos de la CPU. Los virus informáticos y gusanos crean innumerables copias de sí mismos además del resto de los problemas que causan, lo cual se reflejará fácilmente en un uso de la CPU de un 100 %. Los virus pueden crear todo tipo de problemas en el ordenador, incluido un uso elevado del procesador.
Los controladores u otro software están desactualizados o defectuosos
Los controladores de dispositivos desfasados y otras aplicaciones pueden provocar errores e incluso ser incompatibles con versiones actuales de Windows 10. Estos problemas pueden elevar el uso de la CPU hasta el 100 % e incluso provocar bloqueos y pantallas congeladas. Actualizar los controladores y el software es una buena manera de limpiar y acelerar el ordenador.
Podría tener demasiadas aplicaciones abiertas al mismo tiempo
Si es del tipo de usuario que tiene 50 pestañas abiertas y 20 aplicaciones en ejecución simultáneamente, ya tiene el motivo del uso elevado de la CPU. Si el ordenador tiene demasiadas tareas que hacer, trabajará mucho para llevarlas todas a cabo.
AVG TuneUp evita que los programas que se ejecutan en segundo plano desperdicien recursos de la CPU para que el ordenador pueda centrarse en lo importante. Si consigue detectar y eliminar automáticamente bloatware, archivos basura y otras aplicaciones que no hacen más que ocupar espacio, tendrá recursos suficientes para lo que realmente necesita.
Una aplicación específica está causando el problema
A veces, el uso elevado de la CPU está causado por aplicaciones y procesos específicos. Esto incluye:
En estos casos, podría tener que configurar, reinstalar o eliminar la aplicación conflictiva.
El Administrador de tareas de Windows muestra un uso elevado de la CPU en Windows 10.
¿Qué se considera un uso normal de la CPU?
Si un uso elevado de la CPU es un 90 % o un 100 %, ¿cuál es el uso normal de la CPU en Windows 10? Si el ordenador está encendido, nunca tendrá un uso de la CPU de un 0 %: siempre estará haciendo algo.
Este es el uso de la CPU en varias circunstancias normales:
-
Cuando el ordenador está inactivo, lo normal es que el uso de la CPU sea de un 10 % o menos. Windows 10 y las aplicaciones del ordenador escriben constantemente archivos de registro o comprueban notificaciones en segundo plano. Esto causa un uso persistente de los recursos y no hay que preocuparse.
Usar el Administrador de tareas de Windows para consultar el uso de la CPU en un ordenador inactivo.
-
Si está navegando en Internet o usando programas estándar, como Microsoft Office, es normal que el uso de la CPU sea entre un 5 % y un 30 %. Esto puede incluir el uso de programas de diseño gráfico, como Adobe Photoshop e Illustrator, suponiendo que los archivos en los que está trabajando no sean demasiado grandes.
-
Los videojuegos pueden elevar el uso de la CPU por encima del 50 %, pero no debería alcanzar el peligroso umbral del 90 % cuando use los últimos mods del GTA 5. Los niveles de la CPU con videojuegos depende en gran medida de los componentes internos del ordenador: los ordenadores más potentes para videojuegos pueden ejecutar los juegos que necesitan más recursos con menos esfuerzo que un ordenador menos potente.
-
Programas intensivos, como el renderizado de vídeo, modelado 3D o diseño gráfico con archivos grandes, pueden consumir el 100 % de la CPU. No obstante, siempre que la CPU vuelva a los niveles normales cuando haya terminado, todo estará bien.
Regule el uso de la CPU con AVG TuneUp
Cuando los programas en el ordenador se pelean por los recursos limitados de la CPU, puede alcanzar un uso del 100 % de la CPU enseguida. AVG TuneUp detecta automáticamente las aplicaciones responsables del uso elevado de la CPU y permite desactivarlas con un solo clic, lo cual reservará suficientes recursos de la CPU para las aplicaciones que de verdad desea usar.
Dele a su CPU la ayuda que necesita para que el rendimiento del ordenador sea el deseable. Pruebe AVG TuneUp hoy mismo con una prueba gratuita.