Haz una prueba de esfuerzo de CPU (Windows o Mac)
37199267367
How_to_stress_test_your_CPU-Hero

Escrito por

Actualizado el March 21, 2025

¿Qué es una prueba de esfuerzo de CPU?

En las pruebas de esfuerzo de CPU, también conocidas como pruebas de carga de CPU, se ejecuta la unidad de procesamiento central de un equipo a su máxima capacidad durante un período de tiempo sostenido para evaluar su rendimiento y su estabilidad. Estas pruebas se llevan a cabo con software de pruebas de esfuerzo, en el que se utilizan distintas técnicas para mantener la CPU a su máxima utilización durante una hora o más a fin de recopilar datos y conseguir información valiosa sobre el rendimiento de tu CPU.

La CPU es el componente integrado más importante de un equipo, y se encarga de las principales tareas de procesamiento. Medir su rendimiento bajo una carga máxima puede ayudarte a evaluar la capacidad máxima de gestión de tu equipo y, por ende, si la CPU se adapta a tus necesidades.

Cómo ejecutar una prueba de esfuerzo de CPU en seis pasos

Para ejecutar una prueba de esfuerzo, es necesario preparar algunas cosas, como hacer una copia de seguridad de los datos, actualizar el software y garantizar un enfriamiento adecuado. Para empezar, también tendrás que instalar una buena herramienta de pruebas de esfuerzo como Prime95 o HeavyLoad, y un software para controlar las métricas del sistema durante la prueba.

Sigue leyendo para descubrir una guía paso a paso sobre cómo ejecutar una prueba de esfuerzo de CPU y consejos para revisar los resultados a fin de evaluar su estabilidad.

1. Prepara el PC para una prueba de esfuerzo

Si quieres asegurarte de que la prueba de esfuerzo de CPU se ejecuta correctamente, tendrás que preparar el PC. Cierra todas las apps no esenciales, comprueba la temperatura de la CPU, realiza una copia de seguridad de los datos importantes y asegúrate de que los sistemas de enfriamiento, firmware y controladores están actualizados y funcionan bien.

Haz una copia de seguridad de los datos importantes

Las pruebas de esfuerzo someten el PC a mucha presión, y eso puede provocar inestabilidad, bloqueos y errores de hardware ocasionales. A fin de proteger archivos importantes, realiza una copia de seguridad de los datos de antemano.

Para hacer copias de seguridad en un PC con Windows, puedes usar el Historial de archivos, una herramienta de copia de seguridad integrada que permite guardar automáticamente copias de tus archivos en una unidad externa o una ubicación de red. Sigue estos pasos:

  1. Conecta la unidad externa mediante USB.

  2. Ve a Configuración > Actualización y seguridad > Copia de seguridad de archivos > Activar Historial de archivos.

  3. Selecciona la unidad y configura las carpetas de las que quieres hacer una copia.

También puedes usar una solución de almacenamiento en la nube para realizar una copia de los datos en la nube. Así es como se hace con Microsoft OneDrive:

  1. Abre la app OneDrive e inicia sesión con las credenciales de tu cuenta de Microsoft.

  2. Arrastra y suelta los archivos de los que quieres hacer una copia en la carpeta OneDrive.

Si usas un Mac, puedes hacer una copia de seguridad de los datos con la herramienta de copia de seguridad integrada de macOS, Time Machine:

  1. Conecta la unidad externa al Mac.

  2. Ve a Preferencias del Sistema > Time Machine > Configurar copias de seguridad automáticas.

También puedes hacer copias de seguridad de los datos del Mac en iCloud:

  1. Ve a Ajustes del Sistema; a continuación, accede al ID de Apple.

  2. Selecciona iCloud y activa la sincronización de archivos.

También puedes usar servicios de terceros como Google Drive o Dropbox para el almacenamiento en la nube, o bien copiar manualmente los archivos importantes en una unidad externa o una memoria USB para contar con una copia de seguridad física. Ambas opciones ofrecen una mayor seguridad y una fácil recuperación de los archivos.

Actualizar el software, los controladores y el firmware del sistema

Actualizar el software, los controladores y el firmware puede ayudar a que tu sistema funcione sin problemas y a evitar que se produzcan bloqueos durante las pruebas de esfuerzo. También puede mejorar el rendimiento de la CPU, garantizar la compatibilidad con las herramientas de pruebas de esfuerzo y ofrecer unos resultados más precisos de las pruebas.

Esto es lo que debes hacer para buscar y ejecutar actualizaciones de software, controladores y firmware en el sistema:

  1. Ve a la sección de actualizaciones del menú de configuración de tu sistema operativo (Windows Update o Actualización de software en Mac) e instala las actualizaciones disponibles.

  2. Actualiza los controladores desactualizados desde la configuración del sistema o utiliza un actualizador de controladores. Normalmente, los controladores de Mac se actualizan automáticamente después de actualizar el sistema operativo.

  3. Visita el sitio web del fabricante del dispositivo para descargar e instalar la versión más reciente del firmware para el hardware.

  4. Reinicia el equipo para asegurarte de que se aplican todas las actualizaciones nuevas.

Captura de pantalla con las recomendaciones de AVG Driver Updater.AVG Driver Updater analiza si hay controladores desactualizados por ti.

Simplifica las actualizaciones de los controladores con AVG Driver Updater. Permite analizar millones de controladores disponibles para buscar los que te falten, eliminando así la necesidad de una búsqueda pesada y manual. Desde su interfaz de fácil uso, podrás actualizar los controladores desactualizados o con errores, solucionar problemas y restaurar el rendimiento óptimo de tu equipo en solo unos clics.

Cierra las aplicaciones innecesarias y los procesos en segundo plano

A fin de prepararte para la prueba de esfuerzo, también necesitas cerrar los programas que no vas a usar durante la prueba, como navegadores web, juegos o apps de streaming. Puedes usar AVG TuneUp para identificar los programas que están desperdiciando RAM y recursos de la CPU, y que ocupan toda la actividad en segundo plano del PC.

Te explicamos cómo detener los programas innecesarios con AVG TuneUp:

  1. Descarga, instala y abre AVG TuneUp.

  2. Haz clic en Ejecutar análisis y espera a que termine.

  3. Ve a Gestionar programas y luego al Modo de suspensión.

  4. Utiliza el botón de activación/desactivación para detener de forma temporal los programas que quieras desactivar.

Captura de pantalla con el gestor de programas de AVG TuneUp.Detén programas con el Modo de suspensión de AVG TuneUp.

La función Modo de suspensión de AVG TuneUp permite identificar los programas que podrían ser innecesarios y desactivarlos temporalmente para garantizar que el PC dedica todos sus recursos a la prueba de esfuerzo de CPU. Pruébalo gratis hoy mismo para gestionar tus programas y limpiar tu PC.

Asegúrate de que el sistema de enfriamiento funciona bien

Las pruebas de esfuerzo utilizan el hardware del PC a su máxima capacidad, y eso genera mucho calor. Si el PC se sobrecalienta, los componentes de hardware se pueden dañar, por lo que es importante comprobar si el sistema de enfriamiento funciona bien antes de ejecutar la prueba de esfuerzo.

Te explicamos como comprobar y mantener el sistema de enfriamiento:

  • Limpia los ventiladores y disipadores: inspecciona los ventiladores de la CPU, los ventiladores de la carcasa y los disipadores para ver si se ha acumulado polvo y limpia todas estas piezas con cuidado con aire comprimido.

  • Vuelve a aplicar la pasta térmica: si la pasta térmica parece seca, agrietada, descolorida o endurecida, límpiala con alcohol isopropílico y aplica una cantidad nueva del tamaño de un guisante a la CPU.

  • Mejora la circulación del aire: organiza los cables con cintas o fundas y espacia los componentes dentro de la carcasa. Asegúrate de que hay suficiente espacio alrededor del PC para que se ventile bien.

  • Comprueba la temperatura de la CPU: utiliza un software de control de la temperatura como HWMonitor o Core Temp para comprobar la temperatura de la CPU. Si el valor es de 90 °C (194 °F) o superior, no realices la prueba de esfuerzo, porque podría provocar una aceleración térmica.

Si el sistema de enfriamiento no es el adecuado, es decir, las temperaturas de la CPU alcanzan los más de 90 °C (194 °F) o el sistema se bloquea con frecuencia, considera la opción de actualizar a una solución más eficiente, como un refrigerador de aire de alta calidad o un sistema de refrigeración por líquido.

Si necesitas actualizar las capacidades de enfriamiento del portátil, puede que no sea factible aplicar pasta térmica ni cambiar el sistema de enfriamiento debido a los componentes compactos. Si esto ocurre, prueba a limpiar los ventiladores externos, usar un soporte de portátil para mejorar la ventilación o usar almohadillas de refrigeración para portátiles.

Conecta el dispositivo a la red eléctrica

Las pruebas de CPU consumen mucha energía eléctrica. Si vas a ejecutar una prueba de esfuerzo de CPU en un portátil, conecta el dispositivo a la red eléctrica para garantizar que tenga un suministro estable durante la prueba. Esto puede ayudarte a evitar interrupciones debido al agotamiento de la batería o la pérdida de energía, minimizando así los riesgos de errores o imprecisiones durante la prueba.

Ejecuta una limpieza rápida del dispositivo

Mantener los archivos y limpiar el dispositivo con frecuencia es un beneficio para cualquier equipo y puede resultar especialmente útil antes de una prueba de esfuerzo, ya que los archivos innecesarios ocupan espacio de almacenamiento, agotan la energía de la CPU y ralentizan el rendimiento.

AVG TuneUp elimina automáticamente los archivos y el software no deseados, minimiza la actividad en segundo plano para conservar la potencia de la CPU y la RAM, y hace que tu PC funcione rápido, algo que vas a necesitar para una prueba de esfuerzo.

Te explicamos cómo ejecutar una limpieza del dispositivo con AVG TuneUp:

  1. Descarga, instala y abre AVG TuneUp.

  2. Selecciona Ejecutar análisis. Una vez terminado, revisa las acciones recomendadas.

  3. Haz clic en Limpiar ahora para eliminar los archivos no deseados, borrar las memorias caché, recibir recomendaciones sobre qué apps eliminar y optimizar el sistema.

Captura de pantalla de la herramienta de limpieza de AVG TuneUp.AVG TuneUp analiza automáticamente el dispositivo para ofrecerte opciones de limpieza.

2. Utiliza un software de prueba de esfuerzo de CPU

Ahora que has preparado tu ordenador, necesitarás un programa de prueba de esfuerzo especializado para llevar a cabo una prueba de esfuerzo de CPU eficaz. Hay muchas opciones y la mayoría funcionan de forma similar; entre las opciones se incluyen Prime95, AIDA64, HeavyLoad, e Intel BurnTest. Antes de descargar cualquier software, comprueba las reseñas y asegúrate de que provienen de un desarrollador de confianza.

Aquí tienes una explicación más detallada de algunas de las mejores opciones de software de prueba de esfuerzo de CPU.

Prime95

Prime95 es una de las herramientas de prueba de esfuerzo de CPU más populares debido a su capacidad de llevar el procesador al límite. Utiliza la técnica de los números primos de Mersenne, que usa de manera incesante la unidad de coma flotante (FPU) y las capacidades de manejo de números enteros del procesador proporcionando cálculos complejos a la vez que realiza pruebas del almacenamiento de memoria y del rendimiento de recuperación en las diversas memorias cachés (L1, L2, L3). Prime95 está disponible tanto para PC como para Mac.

AIDA64 Extreme

AIDA, con más de 25 años en el sector, ofrece un gran conjunto de herramientas para exponer los distintos componentes de la máquina y realizar un diagnóstico. AIDA64 Extreme es un producto prémium, pero ofrece una prueba gratuita de 30 días para realizar una prueba de esfuerzo de PC rápida. La prueba de estabilidad del sistema de AIDA64 simula una carga de trabajo realista del ordenador. También ofrece una comparación con marcadores de referencia, que permite medir el rendimiento de tu PC en comparación con sistemas similares.

HeavyLoad

HeavyLoad es una herramienta gratuita que permite realizar una prueba de esfuerzo de la CPU y controlar la temperatura de la GPU mientras pones el ordenador a prueba. Muestra gráficos en tiempo real del uso de los componentes, lo cual facilita la supervisión del rendimiento durante la prueba de esfuerzo. Su interfaz intuitiva y su diseño sencillo hacen que sea una buena opción para principiantes o usuarios que no necesitan la configuración avanzada que ofrecen las herramientas como AIDA64.

Intel BurnTest

Intel Burn Test no es una herramienta oficial de Intel pero, supuestamente, Intel la utiliza para realizar pruebas de sus propios productos antes de lanzarlos. Ofrece uno de los métodos más rápidos e intensos de evaluar la estabilidad de la CPU. Además, a pesar de su nombre, la herramienta funciona con las CPU más modernas, incluidas las fabricadas por AMD e Intel. El programa es bastante sencillo y utiliza las referencias de Linpack para llevar a los procesadores al límite, lo que hace que resulte ideal para comprobar el rendimiento después de hacer overclocking en tu CPU o instalar actualizaciones.

OCCT124

OCCT (OverClock Checking Tool) es una utilidad de realización de prueba de esfuerzo completa y de supervisión que puede probar varios componentes del PC, incluidos la CPU, la GPU, la capacidad energética y la memoria. OCCT124 es un archivo ejecutable portátil que no requiere instalación, solo hay que hacer doble clic en el archivo descargado para comenzar. Este simplifica los problemas de diagnóstico sin llenar el sistema con software innecesarios. La edición gratuita ofrece acceso a todas las pruebas esenciales con limitaciones mínimas, lo que garantiza que se pueda gestionar la mayoría de necesidades de diagnóstico en PC con Windows.

Cinebench

Cinebench es una herramienta de evaluación comparativa muy popular y gratuita desarrollada por Maxon. Se utiliza principalmente para evaluar el rendimiento de la CPU y la GPU, pero también ofrece pruebas de estabilidad de la CPU. Cinebench funciona tanto con Windows como con macOS.

3. Configurar herramientas de supervisión

Las herramientas de pruebas de esfuerzo no siempre proporcionan resultados detallados, por lo que resulta fundamental configurar la supervisión de la CPU para realizar un seguimiento de la temperatura, el uso y las métricas de rendimiento. Esto te ayudará a obtener el máximo valor de la prueba, ya que proporciona información sobre la estabilidad del procesador y del rendimiento en general, a la vez que ayuda a detectar si la CPU está en riesgo o si se ha sobrecalentado, de manera que puedas interrumpir la prueba de forma segura.

Estas son algunas de las herramientas más populares de supervisión de la CPU:

  • HWiNFO: esta herramienta tan completa realiza un seguimiento de la temperatura de la CPU y la GPU, de los voltajes y de la velocidad de los ventiladores. HWiNFO es una herramienta fiable, fácil de utilizar y compatible con una gran variedad de tipos de hardware.

  • Core Temp: Core Temp, que se centra en la supervisión de la temperatura de la CPU, proporciona lecturas de temperatura en tiempo real para cada uno de los núcleos y es ideal para comprobar los niveles de calor durante las pruebas de esfuerzo.

  • Intel Extreme Tuning Utility (XTU): esta herramienta de Intel oficial ofrece métricas detalladas y una configuración personalizable perfectas para supervisar la temperatura de la CPU durante una prueba de esfuerzo y para optimizar el rendimiento de la CPU.

  • CPU-Z: una herramienta popular para mostrar información detallada sobre tu CPU, la memoria RAM y la placa base; CPU-Z es una herramienta sencilla y fácil de utilizar, y proporciona una supervisión del rendimiento en tiempo real.

  • iStat Menus (Mac): una herramienta específica para Mac que realiza un seguimiento del uso de la CPU, la temperatura y el rendimiento del sistema en general durante una prueba de esfuerzo. iStat ofrece una supervisión personalizable en la barra de menús y resulta útil para conseguir información detallada sobre el sistema.

4. Comenzar la prueba de esfuerzo

Ahora que ya has preparado tu PC, has instalado el software de prueba de esfuerzo y has configurado las herramientas de supervisión, ya estás listo para comenzar la prueba de esfuerzo a fin de evaluar el rendimiento de tu CPU. La mayoría de herramientas de software de pruebas de esfuerzo tienen funciones y procesos exclusivos, aunque el proceso general para realizar una prueba es similar.

  1. Abre el programa, ve a la sección de pruebas y selecciona el tipo de prueba que prefieras, de esfuerzo de la CPU, de la GPU o del sistema.

  2. Selecciona los parámetros de la prueba, como las opciones de intensidad, duración y supervisión, para que se ajusten a tus necesidades; a continuación, haz clic en Iniciar o en Realizar prueba.

  3. Supervisa la temperatura de la CPU, las velocidades del reloj y el voltaje con el software de supervisión que elijas.

A continuación podrás encontrar guías paso a paso para utilizar algunas de las herramientas más populares de pruebas de esfuerzo.

Cómo utilizar Prime95


  1. Abre Prime95, selecciona Solo prueba de esfuerzo y, a continuación, elige el tipo de prueba que prefieras (las FFT pequeñas realizan pruebas de la CPU de forma aislada, las FFT grandes también realizan pruebas de la memoria RAM y las pruebas combinadas realizan pruebas de todos los componentes a la vez).

    Inicio de la herramienta Prime95 y selección de la opción Combinar para probar el esfuerzo de la CPU.
  2. Deja que la prueba de esfuerzo se realice durante una hora. El procesador comenzará a funcionar de inmediato y probablemente alcance el 100 % de la capacidad relativamente rápido.

  3. Supervisa la temperatura de la CPU mientras se realiza la prueba y, cuando estés listo para terminarla, haz clic en Prueba > Detener para finalizar la prueba de esfuerzo.

Cómo utilizar AIDA64


  1. Abre AIDA64 Extreme y haz clic en Herramientas > Prueba de estabilidad del sistema > selecciona la prueba de esfuerzo > Iniciar.

    Realiza una prueba de esfuerzo de la CPU en un PC con AIDA64.
  2. Vuelve a la ventana principal de AIDA64 y ve a Equipo > Sensor. Aquí, puedes observar la temperatura de la CPU y comprobar la velocidad de giro de los ventiladores.

  3. Deja que se realice la prueba durante una hora aproximadamente, supervisando el rendimiento de la CPU y la temperatura, y haz clic en Detener cuando estés listo para terminar la prueba.

Cómo utilizar HeavyLoad


  1. Abre HeavyLoad y selecciona Uso de la CPU > Iniciar.

  2. Deja que se realice la prueba durante una hora aproximadamente, supervisando la temperatura de la CPU y la estabilidad, y haz clic en Detener para finalizar la prueba cuando estés listo.

Cómo utilizar Intel Burn Test


  1. Abre la aplicación Intel Burn Test y haz clic en Nivel de esfuerzo > Máximo > Iniciar para comenzar la prueba de carga de CPU.

  2. Deja que se realice la prueba durante una hora aproximadamente a la vez que supervisas las estadísticas de la CPU y observas la manera en la que tu PC gestiona el esfuerzo. Haz clic en Detener para finalizar el proceso cuando estés listo.

5. Supervisar tu sistema

La supervisión de la CPU durante una prueba de esfuerzo garantiza que funciona de forma segura según los límites de temperatura, voltaje y de velocidad del reloj. Presta atención a las señales de alerta, como exceder los niveles de seguridad de temperatura, la interrupción significativa de la velocidad del reloj (ancho de banda) o los voltajes inestables. Estas señales podrían indicar problemas de enfriamiento, inestabilidad o posibles riesgos en cuanto al hardware, lo cual requiere atención inmediata.

Realizar un seguimiento de la temperatura de la CPU

Con la herramienta de supervisión de la CPU que hayas seleccionado, comprueba la temperatura máxima que alcanza la CPU durante la prueba y la temperatura media. Estas medidas te ayudan a saber si la solución de enfriamiento es suficiente. Observa las fluctuaciones en la temperatura; las subidas rápidas podrían indicar problemas de enfriamiento o posibles problemas con el hardware. Detén la prueba si la temperatura máxima excede los 194°F (90°C).

Realizar un seguimiento de las velocidades del reloj

La velocidad del reloj de la CPU muestra la rapidez con la que la CPU procesa las tareas y se mide en gigahercios (GHz). Realizar un seguimiento de las velocidades del reloj durante una prueba de esfuerzo te ayudará a verificar si la CPU funciona según la frecuencia esperada con esa carga o ese esfuerzo. También puede revelar si la CPU está limitada porque se haya sobrecalentado o debido a limitaciones de la potencia. Las velocidades más altas del reloj suelen indicar que el rendimiento es mejor.

Realizar un seguimiento del voltaje

Utiliza la herramienta de supervisión para comprobar la energía eléctrica suministrada a la CPU durante una prueba de esfuerzo. Asegúrate de que se mantiene dentro de los intervalos seguros (entre 1.0V y 1.4V), ya que los niveles de voltaje afectan a la estabilidad y al rendimiento del procesador.

  • Voltaje por debajo de 1.0V: es posible que la CPU no funcione correctamente, es decir, que el funcionamiento sea inestable o se produzca un bloqueo.

  • Voltaje por encima de 1.4V: es posible que se produzca un sobrecalentamiento y se pueda dañar la CPU con el tiempo.

La supervisión del voltaje te ayuda a confirmar que la CPU funciona de manera eficaz y puede gestionar grandes cargas sin ningún riesgo de que se produzcan problemas de temperatura o algún fallo.

6. Revisar los resultados

El resultado de la prueba de esfuerzo de tu ordenador te dará una idea del estado general y la estabilidad de tu PC. Analiza los registros o los datos de la prueba desde el software de supervisión para detectar si hay algún error o alguna advertencia que pueda indicar problemas de estabilidad.

Si los resultados de la prueba de esfuerzo revelan altas temperaturas o errores, considere mejorar su solución de enfriamiento, ajustar la configuración de voltaje o reducir la velocidad o el voltaje para mejorar la estabilidad.

Si tu PC no supera la prueba de esfuerzo de CPU, tienes un problema. Quizás puedas resolverlo fácilmente o puede que sea hora de comprar un ordenador nuevo. Aquí tienes algunos motivos por los que tu PC podría no superar una prueba de esfuerzo:

  • Refrigeración inadecuada: Es posible que el ventilador de la CPU no sea capaz de refrigerar el procesador. Considera la posibilidad de cambiar el ventilador o integrar un sistema de enfriamiento por agua si la CPU muestra algún signo de sobrecalentamiento.

  • Controladores o versiones de BIOS desactualizados: Un exceso de esfuerzo podría causar bloqueos en equipos con controladores o versiones de BIOS desactualizados. Comprueba si hay controladores nuevos o ejecuta un análisis gratuito con AVG Driver Updater. Actualice la BIOS a la última versión.

  • Hardware envejecido: Puede que el ordenador ya no rinda según las especificaciones y que los componentes muestren señales de su antigüedad. Esto es más probable que ocurra en los PC en los que se ha forzado la frecuencia del procesador y se han utilizado para realizar tareas intensivas, como los juegos o la renderización de vídeo, durante cinco años o más. Actualizar el hardware de tu equipo con componentes nuevos puede o agregar más memoria RAM puede potenciar el rendimiento y acelerar los tiempos de arranque de manera importante.

¿Cómo funcionan las pruebas de esfuerzo de PC?

Las herramientas de pruebas de esfuerzo simulan una carga de procesamiento completa para «estresar» la CPU y forzarla a funcionar a la máxima capacidad y temperatura. El objetivo de una prueba de esfuerzo de PC es comprobar cuánto tarda la CPU en tornarse inestable mientras funciona a carga máxima.

Prime95, uno de los programas de pruebas de esfuerzo más populares, fuerza una búsqueda de números primos de Mersenne, por ejemplo. Este proceso requiere cálculos extensos, lo cual hace que la CPU funcione con una carga del 100 % en todos los núcleos, simulando así una situación de uso máximo. Cuando lleves unos minutos realizando la prueba de esfuerzo con Prime95, la CPU alcanzará el pico de temperatura.

¿Cuánto tiempo debe durar una prueba de esfuerzo de CPU?

La prueba de esfuerzo de la CPU debería durar una hora aproximadamente, que debería ser tiempo suficiente como para que la CPU alcance la temperatura máxima. En casos extremos, es posible que haya que realizar una prueba de carga de la CPU durante un máximo de 24 horas. Sin embargo, como usuario de equipo esporádico o intermedio, es probable que no necesites una prueba tan prolongada y podría suponer un riesgo para el estado de tu CPU.

¿Son seguras las pruebas de esfuerzo de PC?

La realización de pruebas de esfuerzo de PC suelen ser seguras. Si la CPU llega a sus límites críticos, el PC se apagará antes de que puedas sufrir algún daño. Solo en muy contadas ocasiones, y normalmente con CPU más antiguas, se podría dañar el hardware al realizar pruebas de esfuerzo en el equipo durante demasiado tiempo.

Sin embargo, ten en cuenta que el calor excesivo producido durante la prueba contribuirá al desgaste y al deterioro gradual del PC. Comprueba la temperatura de la CPU siempre y evita el sobrecalentamiento. También puedes comprobar la RAM para garantizar que tienes suficiente para las tareas típicas del PC.

¿Por qué debes realizar pruebas de esfuerzo de CPU?

Deberías realizar la prueba de esfuerzo de CPU para evaluar la estabilidad de su rendimiento. Una prueba de esfuerzo de PC ejecuta la CPU a la máxima velocidad y sujeta a altas temperaturas. Siempre haz la prueba de esfuerzo de la CPU antes de forzar su frecuencia: si la CPU no pasa la prueba de esfuerzo, no soportará una frecuencia forzada.

Los mejores motivos para ejecutar una prueba de esfuerzo en un ordenador son:

  • Has montado un equipo nuevo: después de montar un PC, realiza una prueba de esfuerzo para garantizar que los mecanismos de enfriamiento, como los ventiladores y la pasta térmica, puedan gestionar el calor de manera eficaz.

  • Te has comprado un PC de sobremesa o portátil nuevo: si compras un nuevo equipo, realizar una prueba de esfuerzo de CPU puede ayudarte a evaluar el rendimiento e identificar los posibles riesgos de sobrecalentamiento, lo cual es particularmente importante para los portátiles de poco grosor con enfriamiento mínimo.

  • Tienes un portátil o un PC antiguo: realizar una prueba de esfuerzo ayuda a identificar si las altas temperaturas o el uso intensivo de la CPU causan problemas, como apagados aleatorios. Puede proporcionarte más información antes de empezar a llevar a cabo una resolución de problemas avanzada como la desfragmentación del disco duro.

  • Vas a hacer overclocking: una prueba de esfuerzo puede asegurar que se le pueda hacer overclocking al equipo, midiendo así la estabilidad y el rendimiento seguro bajo cargas de procesamiento superiores para simular esfuerzos por sesiones de juego intensas, renderización de vídeo o uso de aplicaciones que consumen muchos recursos.

Tipos de pruebas de esfuerzo

La prueba de esfuerzo de la CPU es solo uno de los tipos de prueba de esfuerzo del PC. También puedes realizar pruebas de esfuerzo para la GPU, la memoria RAM, la memoria y la fuente de alimentación. Cada prueba está diseñada para evaluar componentes específicos del sistema bajo una gran carga de trabajo.

Esta es una explicación rápida de algunos de los tipos más comunes de pruebas de esfuerzo:

  • Prueba de esfuerzo de la CPU: se evalúa la estabilidad de la CPU a carga máxima para identificar problemas de sobrecalentamiento o de ancho de banda.

  • Prueba de esfuerzo de la GPU: se pone a prueba el rendimiento de la GPU con gráficos de alta intensidad para evaluar la estabilidad y el enfriamiento.

  • Prueba de esfuerzo de la memoria RAM: se comprueba la memoria para identificar errores y comprobar la estabilidad durante el uso intensivo, lo cual resulta útil para saber si la RAM está defectuosa.

  • Prueba de esfuerzo de almacenamiento: se comprueba el rendimiento y la durabilidad de los discos duros o las SSD durante operaciones exigentes de lectura y escritura.

  • Prueba de esfuerzo del sistema: este método combina las pruebas de la CPU, la GPU y la memoria RAM para evaluar la estabilidad del sistema completo con una carga determinada.

  • Prueba de esfuerzo de la fuente de alimentación: se mide la capacidad de la batería del portátil o de la fuente de alimentación para gestionar la demanda de energía máxima del sistema sin que se produzcan fallos.

Prepárate para la prueba de esfuerzo de la CPU con AVG

¿Has terminado la prueba de esfuerzo de tu ordenador? Es hora de asegurarte de que el sistema operativo y el software funcionan igual de bien que la CPU. Ahí es donde AVG TuneUp entra en acción, con un conjunto completo de herramientas de mejora del rendimiento diseñadas especialmente para que tu equipo funcione como si fuera nuevo. Prueba AVG TuneUp gratis hoy y disfruta de un ordenador más rápido y sin problemas.

Más artículos sobre rendimiento

Limpie su teléfono y manténgalo funcionando sin problemas con AVG Cleaner

Limpie su iPhone y manténgalo funcionando sin problemas con AVG TuneUp

Hardware
Rendimiento
Sandro Villinger
26-08-2021